G-PJQB2H3MMD

Esta carta de despedida la escribí hace algún tiempo pero, no había tenido la valentía de hacerla pública. Pero el momento ya llegó.

Esta carta  es para ti, para mi gran amor. Uno que llegó a mi vida en el momento indicado, uno que iluminó mis días tristes. Ese amor con el que caminé por muchos años de la mano

Mi carta de despedida lleva el sello del amor. De ese amor que siempre estará. Ese amor que hoy está pero que no encuentra el timón.

Índice

Me despido de ti con valentía

Aunque no sé por dónde iniciar esta carta de despedida sé que llegó el momento de decirte adiós. No sé si es hasta pronto, hasta una próxima oportunidad o hasta nunca. Pero me despido desde el amor.

Los años junto a ti no fueron fáciles pero tampoco tan difíciles. Para mi fueron los mejores años de mi vida. Encontré en ti a la persona ideal. Al hombre, al amigo, al compañero, el amante, el padre, el sustento, el confidente.

Seré valiente, porque sé que no estaré sola. Tu recuerdo siempre estará en mi mente y en mi corazón.

Te extrañaré cada segundo de mi vida, fuiste mi complemento. Aun así, esta carta  tuvo que ser escrita.

Eres esa estrella que siempre iluminará mi camino. Eres la paz ante las adversidades, eres y serás para siempre el único e irrepetible amor del que me despido valientemente con el corazón roto, pero agradeciendo a la vida por haberte tenido.

Se que Dios tiene para ti un mejor lugar y que debo simplemente aceptar.

Carta de despedida 1Olvidé decirte muchas cosas

Siempre fui de pocas palabras, para mí los hechos siempre hablaron de nuestra relación. Sin embargo, dejé de decirte muchas cosas.

Creí que este amor sería eterno. Pero me tocó hacer esta carta de despedida porque es la única manera de decirte te amo.

Debí decirte te amo muchas veces, debí decirte gracias por nuestros hijos, gracias por la familia que hoy me dejas.

Tenía que decir tantas cosas y callar menos. Sé que estas líneas que hoy escribo, en esta carta llegaron tarde.

Me despido de ti con amor, con tranquilidad y paz de haberte entregado los mejores años de mi juventud; sé que el tiempo avanza y llegó nuestro final.

Me despido con alegría y una sonrisa

Mentiría si digo que río a carcajadas, porque ya lloré por mucho tiempo. Mentiría si digo que fue fácil decirte adiós. Pero llegó el momento de sonreír y de re-descubrir que la vida es bella y tiene aún mucho color.

La vida no acabó para mí, tengo muchas metas que lograr y muchos sueños por cumplir. Me hubiese gustado vivirlos a tu lado, pero ya no es posible.

Hoy sonrió por que recuerdo cada café al despertar, cada día de lluvia en tus brazos, cada puesta al sol. Sé que no todo fue color de rosa. Hubo días grises y muy grises, pero decidimos estar juntos tomados de la mano.

Si  alguno de los dos soltaba la mano podíamos caer y por consecuencia nuestra familia también.

Sé que no era fácil para ti entender mis dolores, mis malestares o mis cambios de humor. Estoy aquí solo recordando por qué dejamos de sonreír cuando existían tantos motivos.

Toda la vida formarás parte de mí, pero te digo adiós

Mi carta triste de despedida  no puede ser más difícil de escribir, pero aquí estoy. Expresando que a pesar de decirte adiós siempre formarás parte de mí.

Siempre existirá un día para recordarte, un día para decir que fuiste mi gran amor. Uso la palabra fuiste por que no estas a mi lado. Pero debo admitir que aunque son más grandes los motivos que nos separan que los que los unen. Viví momentos felices a tu lado.

He pasado por momentos muy tristes y dolorosos estando junto a ti. Me lastimaste mucho pero se que soy culpable por haberlo permitido. Por eso hoy decido decir YA, hasta aquí. Con el corazón en mis pedazos te digo adiós.

Se acabaron todos esos años a tu lado. Unos muy hermosos y que atesoraré en mi corazón pero, también pongo fin a todos esos años de llantos, peleas, celos y discusiones. Ni tu ni yo nos merecemos vivir en la infelicidad. Cada quién debe recoger los pedazos que quedan de su corazón y comenzar de nuevo.

Espero poder verte algún día y ya no sentir rabia, dolor, pena ni frustración sino, solo recordarte como una persona a quién amé y le entregué mi corazón pero de la cuál ya no siento rencor.

Hoy comenzaré a deshacerme de todo aquello que me ata a ti tanto físico como emocional. Regalaré o botaré todo aquello que me recuerde que un día estuvimos juntos. Pero no lo haré con rabia ni rencor. Me esforzaré por sacarte de mi vida desde el amor.

Te digo adiós, pero no me arrepiento de haber estado contigo

Existen seres en la vida a los cuales hay que dejar en algún momento. Nada en la vida es para siempre o eterno.

En esta carta quiero decirte adiós con el corazón roto, con miles de palabras por decirte, con muchas cosas que quisiera me respondieras ahora.

Pero no estás para mí. Siempre formarás parte de lo que soy; soy el reflejo de los días vividos a tu lado. Te estaré eternamente agradecida por elegirme en aquel momento.

Por hacerme tu esposa, por celebrar juntos la vida. No me arrepiento jamás de haber dicho que si. Que quería formar una familia a tu lado, que quería estar contigo.

No puedo arrepentirme de nada. Me distes lecciones de vida, me enseñaste a ser fuerte, a no temerle al mundo a ver las cosas desde otra perspectiva.

Creo que las personas, luego de tantos años juntos se separan por alguna u otra razón. Si es una razón buena dicen lo amo. Si es por una razón mala dicen lo odio.

Pero no saben que por alguna razón se eligieron el uno para el otro, en aquel momento seguro había amor, atracción, romance y pasión.

Cuando el adiós es porque ya el amor desapareció, la persona que ama aún está lastimada. Y no ve nada grato allí. Pues el corazón está lleno de cicatrices.

Por eso considero que debemos entender que solo desde el amor se aprende a perdonar. Que sólo desde el amor se habla de una persona, aunque no esté a tu lado.

Estoy tan segura que solo el que amó de verdad;  dice que independientemente de que no estén juntos. Lo vivido fue grato y único.

Consejos para hacer una carta de despedida desde el amor y el perdón

Una de las cosas que debes hacer es escribir tu carta desde el amor y el perdón. Independientemente de que ya estén en caminos separados.

Debes despedirte desde el amor, desde ese amor que un día lograste experimentar junto a esa persona. Solo así lograrás perdonar y despedirte con la tranquilidad que merecen ambos.

Tal vez sufriste y te lastimaron. Pero no puedes cargar con esa cruz toda la vida. Solo cuando logras perdonar sabrás que estás en capacidad de amar nuevamente.

Tal vez no vas a amar de la misma manera, pero recuerda que existen diferentes tipos de amor. El amor tiene que ser recíproco. Se sincero contigo y con la persona  que ya no está a tu lado.

La carta de despedida la puedes hacer incluso si eres tu quien por alguna razón lastimo a ese ser.

Otra recomendación, es no reprochar nada. A medida que escribes piensa en los días gratos en cómo vivieron feliz.

Despídete de verdad, si ya no amas, no dejes la puerta medio abierta. No des posibilidades a esa persona. Pues la estás engañando y te estás engañando a ti mismo.

Exprésate con gratitud. Agradece porque te enseñó nuevas cosas. Porque ante la ruptura asumes que necesitan paz. Que no pueden vivir en rencillas constantemente.

Demuestra que a pesar de todo fue una buena persona por los motivos que creas que existen. Expresa tu inconformidad, no dudes en decir que lamentas que ya no estarán juntos.

No lastimes a nadie. Recuerda que la vida es un bumerán. No sé los motivos de tu ruptura solo quiero que cuando la hagas, estés consciente de que hubo amor por la persona que formó parte de tu vida.

Pide disculpas por los daños ocasionados. Expresa arrepentimiento, aunque nada vuelva a ser igual.

Lee la carta de despedida que escribiste, para saber si está escrita desde el amor.

 

Ejemplo de cómo hacer una carta de despedida desde el agradecimiento

Esta Carta de despedida significa la expresión más grande de agradecimiento para ti. Gracias por todos esos bellos recuerdos que hoy llevo en mi mente y en mi corazón.

Gracias por cada día junto a mi, gracias por cada gesto de amor, por ser incondicional por estos años a mi lado. Por formar parte de todos mis recuerdos. Aun así, debo despedirme de este amor que una vez nos profesamos.

Te agradezco por haber entrado a mi vida, por enseñarme a vivir desde otra perspectiva. Gracias por enseñarme a ser fuerte a caer y levantar.

Por eso te estaré agradecida toda la vida. Porque gracias a esas enseñanzas estoy aquí empleando eso que aprendí para despedirme de ti.

Nunca pensé que me estabas preparando para decirte adiós, Jamás creí que ese aprendizaje lo aplicaría contigo. Aun así gracias porque soy una nueva persona.

Logré entender que en la vida debemos aprovechar los momentos gratificantes, vivirlos como si no hubiese un mañana. Gracias por eso y por más.

Sobran las palabras para darle gracias a la vida. Todos estamos en la vida para ser felices y fui feliz por muchos años. Pero hasta aquí podemos caminar juntos.

La vida es sorprendentemente efímera hoy estamos mañana no sabemos. Te amaré eternamente, sigues estando en cada rincón de nuestro hogar. Aun así, sé que estarás en un lugar mejor.

Te amare por lo que fuiste y por todo lo vivido. Sin problemas nada importa ahora que no estas.

Cómo hacer una carta de despedida desde la bondad

Una carta escrita desde la bondad, es aquella en la que entendemos que el amor es el motor de la felicidad.

Lo primero que debes hacer siempre es agradecer. Agradecer por lo bueno y hasta por lo malo porque de ello también se aprende y se sale fortalecido. Se conscientes de que en el pasado hubo motivos suficientes para estar con esa persona.

Demuestra que eres honesto al escribir estas líneas.Que aunque el amor verdadero como pareja se terminó existe un amor llamado amistad. Nunca he comprendido por que las parejas después de tanto amor terminan odiándose.

¿Saben por qué?  porque aún en el fondo de la persona que dice lo odio o no lo quiero está la gran estafa; y le llamo estafa por una razón. Porque es un sentimiento que quieres ocultar de todos hasta de ti mismo. Acepta que las cosas terminaron y cierra el ciclo.

Para mí la bondad es agradecer, es perdonar y entender que, aunque la vida te quita también te da.

Te da amor propio,  metas, ideas,  sueños y esperanzas. No dejes nada de eso. No todo en la vida se traduce a tener una pareja. Cuando te amas a ti mismo ese es el primer amor que debes de sentir. Amor propio.

Todo lo demás llega por añadidura. Atraes lo que irradias. Tuviste amores tóxicos en tu vida quizás porque internamente eras un ser tóxico desesperanzado y sin metas claras.

No te culpes, no cargues con la basura del rencor perdona y perdónate a ti mismo

Te dejo una paradoja:

Si limpias y barres tu casa esta se ve linda. Pero, si en vez de recoger la basura, la guardas debajo de la alfombra será solo una apariencia, un espejismo.

Te traduzco la paradoja: La casa eres tú, la basura es el rencor, la ira y la rabia. Todos los sentimientos de culpa y falta de perdón. Y la alfombra es tu corazón.

Por eso te digo hacer la carta desde la bondad, es simple solo debes expresarte desde el amor propio.

Ejemplo de una carta de despedida desde la bondad

Ya hoy finalmente puedo decirte ex esposo. Hoy tuve la valentía de escribirte esta carta triste de despedida. En ellas no te reprochare nada de lo vivido.

En todos estos meses en la soledad de mi cama, en la soledad de mis viajes aprendí que no estoy tan sola. Que cuento conmigo para seguir adelante.

Que cuento con nuestros bellos hijos, familiares y amigos que había dejado en el olvido. Y que aun así siempre han estado para mí.

Que no me había tomado el tiempo para entender que cuando se ama, se debe empezar por uno. Perdóname, pero cuando estuve a tu lado solo amé a alguien y ese alguien fuiste tu. Me perdono porque en todo ese tiempo deje de amarme ami misma.

Disculpa, sé que esto fue la razón de nuestra separación. Amarme era la prioridad. No debí aceptar engaños, rabietas, faltas de respeto, gritos y enojos de tu parte.

Eso me atemorizaba mucho, hasta que un día me dijiste. En realidad ya no lo amo. Esto es solo un acostumbre.

Creí que era el fin de mi vida pero gracias a estos meses en soledad y después de recobrar la paz interior entendí, que era el comienzo de mi propia vida.

Ya comienzo a experimentar mi propia felicidad, sin depender de nadie más. Hoy puedo decir que he renacido como el ave fénix, que no soy la misma que era ayer. Todo este proceso por demás doloroso me dejó un aprendizaje y es que debo amarme sobre todas las cosas.

Gracias de todo corazón por este bello aprendizaje. Si no fuese por ti y por este proceso estuviera encadenada en la infelicidad. Ahora vuelo con alas propias y nuestros hijos han aprendido que juntos o separados somos una familia y que se puede caer mil veces pero debemos levantarnos y sobreponernos.

Cómo hacer una carta de despedida desde el perdón

Siempre diré que perdonar, es el acto de amor más genuino. Cuando se perdona se demuestra cuanto amor existe por las personas.

Una carta de despedida desde el perdón implica reflexionar sobre lo que debes perdonarte a ti, y al otro.

Siempre es buena idea que pienses en el perdón mutuo. Cuando un amor acaba, es por responsabilidad de dos. Esto es sumamente importante reconocerlo.

Ejemplo de una carta de despedida desde el perdón

Si hay una carta que resulta difícil de escribir. Esa es una carta de despedida para un amor. Pero es importante hacerlo para sacar todo eso que llevamos por dentro y que nos impide avanzar. Así que aquí te dejo un ejemplo para que la tomes como guía.

Comenzamos colocando el nombre de la persona a quién va dirigida la carta luego, en estas líneas me refiero a ti de la manera más sincera que puedo hacerlo, Aquí te perdono y me perdono. Por todos los momentos desagradables que vivimos juntos.

Sé que el amor jamás lastima, aun así me sentí muy lastimada por ciertos errores cometidos en el pasado. Tus palabras me lastimaron y sé que las mías también te hirieron.

Perdón por no pensar en lo que decía, me dejé llevar por el momento, por la rabia que albergaba en mi corazón.

Perdóname si en algún momento te sentiste lastimado, si fui indiferente contigo, si no te demostré que te amaba de verdad.

Discúlpame por mis celos sin fundamentos, perdóname por mis caprichos. También, te perdono los tuyos.

He comprendido que lo que no me atará jamás a ti serán los sentimientos de rabia. Aquí no se busca culpar a nadie fuimos una pareja, por cuanto ambos tenemos responsabilidades.

Te escribo esta carta triste de despedida para expresarte que ya te he perdonado. Que es momento de seguir adelante y de construir una nueva vida. Una llena de aprendizajes por todo lo que vivimos juntos. Una en donde el amor y la auto aceptación forman parte de ella.

Desde la distancia espero tengas un mejor camino y que la vida te premie con miles de bendiciones.

«Si eres suficiente valiente para decir adiós, la vida te recompensará con un nuevo hola»

Paulo Coelho

A continuación te dejamos el siguiente video, sobre como hacer una carta de despedida y aprender a cerrar ciclos.

¿Qué elementos clave deben incluirse para lograr un adiós resonante?

Lograr un adiós resonante a través de una carta implica incorporar varios elementos clave que permitan una conexión profunda y significativa.
Aquí hay algunos elementos esenciales que pueden enriquecer la experiencia de despedida:

   Sinceridad y Autenticidad

La autenticidad es fundamental. Expresa tus sentimientos de manera sincera y honesta. Evita clichés y busca palabras que reflejen verdaderamente tus emociones.

 

Recuerdos Especiales

Incluye momentos y recuerdos compartidos que sean significativos para ambos. Rememorar experiencias compartidas puede añadir una capa adicional de emotividad a la despedida.

Agradecimiento

Expresa gratitud por la presencia y contribuciones de la persona en tu vida. Agradece por los momentos felices, el apoyo brindado y las lecciones aprendidas. Reconocer lo positivo fortalece el tono de la carta.

CARTA DE DESPEDIDAComprensión y Empatía

Comprende la perspectiva de la otra persona y muestra empatía hacia sus sentimientos. Reconocer las emociones de ambas partes puede facilitar el proceso de despedida.

  Explicación Respetuosa (si es necesario):

Si la situación lo requiere, ofrece una explicación clara y respetuosa de las razones detrás de la despedida. Evita culpar o señalar, enfócate en compartir tus sentimientos y decisiones.

 

Cierre Positivo

Finaliza la carta con una nota positiva. Puedes reiterar tu amor, afecto o aprecio, asegurando que el último recuerdo sea uno de cariño y respeto.

Despedida Significativa

Elige una despedida que tenga significado para ambos. Puede ser un simple «Con amor», «Siempre en mi corazón» u otra frase que capture la esencia de tu relación.

Cuidado en la Redacción

Presta atención a la elección de palabras y a la estructura de la carta. Asegúrate de que tu mensaje fluya de manera coherente y que cada palabra sea intencional y reflexiva.

CARTA DE DESPEDIDA

 Reflexión Personal

Comparte brevemente cómo la relación ha impactado tu vida y cómo has crecido a través de ella. Esta reflexión personal puede agregar profundidad a la despedida.

Al combinar estos elementos clave, puedes lograr una carta de despedida que resuene de manera significativa, brindando consuelo y cierre tanto para ti como para la otra persona involucrada.

¿Cómo Despedirte de tu Ex: Consejos y Recomendaciones ?

Después de una ruptura en una relación de pareja, es natural sentir la necesidad de tiempo y espacio para procesar las emociones.

Decir adiós a tu ex puede ser una de las tareas más difíciles, pero es un paso esencial para avanzar y continuar con tu vida.

Una herramienta efectiva para cerrar este capítulo es escribir una carta de despedida. Aquí te ofrecemos algunos consejos claros y simples para redactar una carta respetuosa y amorosa a tu ex:

1.Toma tu Tiempo

Antes de poner pluma al papel, permite que tus emociones se asienten. Evita escribir la carta inmediatamente después de la ruptura. Dale espacio a tus pensamientos para que puedas expresar tus sentimientos de manera más clara y reflexiva.

2. Sé Honesto/a

No temas expresar tus emociones en la carta, pero hazlo con respeto. Evita culpar a tu ex por la ruptura y opta por una comunicación honesta que fomente la comprensión mutua.

3. Explica tu Motivación

Comunica a tu ex por qué estás escribiendo esta carta. Explica que necesitas cerrar este capítulo de tu vida para poder avanzar y encontrar nuevas oportunidades.

4. Reminiscencias Positivas

En lugar de concentrarte en los aspectos negativos de la relación, recuerda los momentos felices compartidos. Este enfoque puede ayudarte a cerrar la relación de manera más positiva y amorosa.

5. Tiempo antes de Enviar

Después de redactar la carta, tómate un tiempo para revisarla. Asegúrate de que refleje fielmente tus sentimientos. Guárdala por un tiempo antes de decidir si deseas enviarla o no.

6. Lenguaje Respetuoso

Cuida tu elección de palabras. Evita un tono agresivo y utiliza un lenguaje respetuoso y empático que contribuya a una comunicación más saludable.

7. Prepárate para Avanzar

Tras enviar la carta o decidir no hacerlo, prepárate para seguir adelante. Este paso puede implicar buscar apoyo profesional o pasar tiempo con amigos y familiares que te brinden apoyo emocional.

Siguiendo estos consejos, asegurarás que tu carta refleje genuinamente tus sentimientos y contribuirá a un cierre respetuoso y amoroso de la relación.

En la vida, llega el momento inevitable de decir adiós a alguien a quien amamos. Ya sea porque la relación no prosperó o porque las circunstancias exigen la separación, despedirse siempre resulta difícil.

Una carta de despedida se convierte en una herramienta efectiva para expresar tus sentimientos y emociones hacia esa persona que se va. Este acto de escritura te permite comunicar lo que sientes y cómo su partida te impacta.

Recuerda que una carta de despedida no solo está dirigida a la otra persona, sino también a ti mismo. Sirve como una manera de cerrar ese capítulo, liberando aquello que causa dolor y permitiéndote avanzar hacia nuevas etapas de tu vida.

Categorías: Amor-Pareja

0 comentarios

Deja un comentario

G-PJQB2H3MMD