«La definición de locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener resultados diferentes»
Albert Einstein
Es más común de lo que se cree escuchar a personas preguntar ¿Cómo cambiar mi forma de ser? También quieren cambiar la manera de pensar, actuar y sentir.
Esto quiere decir que no están conformes con la forma en que se desenvuelven actualmente, o en la manera en como están viviendo la vida hasta el momento.
Querer hacer este cambio también puede indicar que la persona se está haciendo más consciente de si misma, de sus acciones y pensamientos. También puede ser que esté experimentando un despertar espiritual del cuál ni siquiera está totalmente consciente.
Hay que tener muy presente que buscar hacer cambios en nuestras vidas para mejor, siempre es una excelente alternativa. Solo es necesario reconocer que no es un proceso fácil y que no se da de la noche a la mañana.
Aquí lo más importante es reconocer que se necesita el cambio y actuar en consecuencia. No quedarse en la queja constante y la auto-crítica ya que esto podría debilitar nuestra autoestima y retrasaría el cambio que deseamos experimentar.
Índice
Principales causas para querer cambiar la personalidad
Cuándo las personas se plantean cómo cambiar mi forma de ser y mi personalidad es muy común que presenten algunas de estas características.
- Ser muy tímido o introvertido.
- Tener poca confianza en nosotros mismos y en las demás personas.
- Carecer de una buena autoestima.
- No encontrar razones para ser feliz.
- Ser muy pesimista y negativo ante la vida.
- Tener diferentes adicciones.
- Tener una personalidad agresiva.
- Querer hacer cambios que nos conduzcan a un despertar de consciencia y espiritual.
- Tener mala relación con el dinero.
- Sentir constantemente miedo en diferentes situaciones reales o imaginarias.
¿Qué es la personalidad?
Es un conjunto de rasgos psicológicos que incluyen la manera de ser, pensar, sentir y actuar de un individuo. Estos hacen que nos distingamos unos de otos. De allí el dicho «Cada cabeza es un mundo». Es decir no todos pensamos y actuamos de la misma manera.
Hay que reconocer que estos rasgos tienen un componente innato pero, también tienen que ver con lo socialmente aprendido a través de nuestras experiencias personales desde el momento en que nacemos hasta el momento presente.
¿Es posible cambiar la personalidad?
Frecuentemente escuchamos a personas exclamar ¡ yo soy así, que le vamos hacer! o también ¿Cómo cambiar de actitud y personalidad? Es que yo soy muy tímido. No tengo habilidades habilidades para socializar. Soy poco creativo, feo, no soy muy inteligente, nací en un hogar pobre o cualquier otra excusa que nos damos a nosotros mismos.
Y si es verdad, así hemos sido hasta el momento. Pero la buena noticia es que a través de hábitos constantes y disposición real al cambio, se pueden establecer nuevos patrones conductuales con los cuales sentirse más a gusto.
Eso si, no es tarea fácil, pero tampoco imposible. No lo vas a lograr de un día para otro. Debes practicar y entrenar tu mente para adoptar estos cambios hasta que sean parte de ti y los hagas sin ningún esfuerzo.
Si eres constante verás como vas a tener una actitud mucho más atractiva, te conducirás cada vez más cerca de alcanzar tus objetivos, serás más eficiente, ganarás confianza en ti mismo y podrás resurgir como el ave fénix.
¿Cómo cambiar mi forma de ser?
Aquí te dejaré 10 técnicas y pasos que debes conocer para llevar a cabo un cambio real y que perdure en el tiempo. Recuerda que leer e instruirse es el primer paso para lograr nuestros objetivos pero el verdadero cambio se da cuando PASAMOS A LA ACCIÓN.
Si no ejecutas, no lograrás cambios solo te quedarás con el conocimiento y divagando con pensamientos sobre cómo cambiar.
Establece un compromiso
El primer paso para lograr los objetivos sean del tipo que sean, es comprometernos con nosotros mismos a ejecutar día tras día los cambios necesarios. Si por ejemplo tu objetivo es dejar de ser tímido 😳 , debes diseñar un plan que te permita dejar de serlo y lo más importante cumplirlo.
Puedes comenzar a socializar progresivamente con más personas, asistir a eventos públicos, atreverte a preguntar cosas que antes no, modificar tu manera de vestir, inscribirte en alguna clase de deporte o baile… Y así verás de manera progresiva tu evolución.
Olvida el que dirán lo demás
Este es otro aspecto que resulta fundamentar cuando queremos llevar a cabo cambios radicales en nuestras vidas. Suele suceder que las personas piensen o imaginen lo que otros pensarán de ellos.
Si les gusta o no este cambio, si aceptan tu nuevo y mejorado YO. Cuando en realidad a la única persona a quién le tiene que gustar esos cambios es a ti mismo. Si te amas y te aceptas cosas maravillosas sucederán en tu vida.
Recuerda que siempre existirán personas en desacuerdo, que critiquen o que quieran opinar. Pero el verdadero dueño de tu vida eres tú. Si las conductas que tienes hasta ahora te perjudican y te impiden avanzar es necesario hacer los cambios.
Identifica el o los rasgos que deseas cambiar
No pretendas cambiar 5 o 6 rasgos de tu personalidad de una vez ya que esto sería muy abrupto y te generará cansancio a nivel emocional. También, es probable que quieras abandonar rápidamente.
Lo que te sugiero es que elabores una lista con todos aquellos aspectos que desees modificar y los agrupes por categoría para que los trabajes juntos. Una vez que los categorices colócalos en orden de prioridad para irlos trabajando uno a uno.
Hacer esto es sumamente gratificante para uno mismo. Esto se debe a que al ir introduciendo cambios progresivos comenzarás a notar tu avance y querrás continuar el proceso hasta lograr tu yo ideal.
Reflexiona porque eres o actúas de esa manera
Es importante identificar el porque de las cosas. Como te dije anteriormente hay conductas aprendidas y otras que son intrínsecas.
Lidiar con ambas puede ser complicado pero cuando las identificamos el proceso se hace más llevadero. Por ejemplo si eres una persona muy gritona e impulsiva y detectas que esto lo aprendiste en tu hogar porque creciste en una familia con este comportamiento. Lo que debes hacer es dejar de culpar a los demás y asumir que también eres responsable de tus comportamientos y actitudes.
Una vez que lo identifiques, puedes comenzar a reemplazar conductas viejas por nuevas. Aprende a meditar, recitar mantras, afirmaciones positivas o cualquier otra estrategia que consideres oportuna y eficiente.
Trabaja para sentir emociones positivas
Uno de los principales obstáculos que se suelen presentar cuando se quiere establecer un cambio, es dejarse llevar por los pensamientos negativos y por las opiniones de los demás.
Para ello es importante que aprendas a conocerte a ti mismo, que trabajes tu autoestima y que aprendas manejar tus emociones.
Una vez que comienzas a conocerte a ti mismo y a conocer las técnicas para hacer los cambios en tu vida es irreversible. Ya no te sentirás cómodo con tu anterior conducta y llevarás a cabo los cambios con mayor facilidad.
Identifica tus creencias limitantes
Todo tenemos creencias que nos limitan ya sea en cuanto a nuestras habilidades o nuestras capacidades. Para ello solemos colocar excusas y las más comunes son: soy muy bajito, gordo, pobre, no fui a la universidad, o no me enseñaron a cómo manejar mis finanzas, vivo en un país muy pobre…
Identificar las creencias que te limitan es sumamente importante para establecer cambios de personalidad y de actitudes que perduren en el tiempo. Esto se debe a que no queremos hacer cambios solo por una temporada sino que estos sean parte de nuestra vida y perduren en ella.
Visualízate de la forma en quieres comenzar a vivir
Nada mejor para establecer cambios en nuestras vidas que aprender a visualizar correctamente. Imagínate como sería esa nueva vida, esa nueva manera de conducirte por ella y las satisfacciones que te dejaría ser de esta manera.
Recuerda que la visualización no es solo una técnica que está de moda y que por ende todos debemos seguir. Visualizar va más allá de ello y hacerlo correctamente es la clave.
Introduce los cambios necesarios
Cómo ya lo he dicho anteriormente darnos cuenta de que requerimos hacer cambios e investigar sobre como hacerlos es muy importante y es el punto de partida. Pero si no tomas acción y ejecutas no llegarás a ninguna parte.
Reemplaza conductas
En este aspecto, resulta indispensable sacar de nuestra mente todas aquellas conductas que sean perjudiciales para nosotros mismo. Pero, resulta fundamental ir reemplazando estas conductas «viejas» por unas «nuevas» y más efectivas que nos conduzcan al punto al que queremos llegar.
Practica y repite estas nuevas actitudes
Una vez que has atravesado por todo este proceso de auto-conocimiento, auto-valoración, reconocimientos de tus emociones positivas y negativas y de haber introducido los cambios. Es necesario ser constante y repetir estas nuevas conductas hasta que hagan parte de nosotros.
La idea es que estas nueva personalidad que iremos adquiriendo sea real y absolutamente parte de nosotros. Que salga sin ningún esfuerzo y sin tener que estarnos recordando a nosotros mismo cómo debemos actuar. Esto se logra únicamente con la práctica frecuente.
Conclusión
Espero que todo este contenido te ayude para que tomes la decisión y las acciones necesarias de cambiar tu personalidad y logres ser la mejor versión de ti mismo.
Recuerda que esto es una guía que te conducirá al cambio, pero debes ser constante para que puedas ver los resultados. Esto no es magia, ni se logra de un día para otro. Pero sé que si llegaste hasta aquí es porque realmente tienes la voluntad de llevar ese cambio a tu realidad.
Cuándo tengas algunos cambios positivos en tu vida los puedes dejar en los comentarios para de esta manera motivar a otros a hacerlo también 😀 Suerte y Éxito!
0 comentarios