G-PJQB2H3MMD

El despertar espiritual es un tema que se encuentra muy en tendencia. Son miles y millones de personas que buscan un cambio en su vida guiado hacia la espiritualidad.

Es importante que recuerdes que e identifiques que la espiritualidad no tiene nada que ver con estar siempre vestido de blanco, meditando, colocando inciensos y comiendo vegetales. La espiritualidad va mucho más allá de eso.

Es ver en el mundo cosas que antes no veías, es adquirir el sentimiento de paz interior, armonía, felicidad y prosperidad en todo lo que haces. Una vez que experimentas esto y mucho más vas a ver cómo renaces como el ave fénix y realmente te conviertes en una mejor versión de ti mismo.

Índice

¿Qué es el despertar espiritual?

Este es un tema del que mucho se habla en los últimos tiempos por personas comunes, influencers, en las redes sociales y en muchos otros lugares y la gente se pregunta porqué este cobra tanta relevancia.

Desde finales de 2019 y todo lo que va de 2020 se habla mucho de ello debido al miedo a la muerte que muchos han experimentado producto de la pandemia que vive el mundo.

Dicho esto, vale la pena definir este término. Si analizamos la palabra nos damos cuenta que en ella se encierran dos palabras.

Despertar: Es saber y reconocer quienes somos y cuál es nuestra esencia mas allá de un nombre, un apellido y una forma física.

Espiritual: La espiritualidad tiene que ver con todo aquello que hemos aprendido a nivel religioso y cultural. Con lo que creemos. Pero no solo se trata de religión también se refiere a tus valores y principios.

síntomas del despertar espiritual

Entonces cuando se habla del despertar espiritual como un todo, es cuando reconocemos quienes somos, que hacemos y porqué lo hacemos. Es un proceso a través del cuál hacemos consciencia del ser que somos (cuerpo-mente-alma)

Retos que se enfrentan al experimentar el despertar

Cuando experimentas un despertar comienzan a suceder cosas nuevas en tu vida.

  • Con frecuencia la evolución viene luego de una crisis: Es muy común que después de experimentar un enfermedad, de sufrir una pérdida de algún familiar o a nivel económico quieras cambiar tu forma de ver las cosas, de hacer cambios significativos en tu manera de sentir, vivir y de actuar.
  • Enfrentamos el reto del cambio a nivel mental, social, de empleo e incluso de carrera en la que estás estudiando. De una u otra manera el cambio que experimentas es tan grande que sin darte cuanta los cambios suceden. De repente sientes que no te gusta lo que estas estudiando o el trabajo que desempeñas. Esto sucede porque estas cambiando y te estás abriendo a conocer y experimentar lo que realmente te gusta, tu pasión.
  • Las personas a tu alrededor pueden creer que estas loco o loca incluso, tu mismo lo puedes pensar.
  • Después de la crisis experimentarás un renacer y un cambio.

Señales y síntomas del despertar espiritual

  1. Te sientes desconectado de las masas, de los grupos sociales, de lo que hace todo el mundo. Es probable que si estas atravesando el despertar te sientas diferente a los demás, no te cause impacto el querer pertenecer a un determinado grupo, no le encuentres sentido a las modas o a todo aquello que las personas repiten y repiten sin siquiera saber el porqué.
  2. Comienzas a apreciar la simplicidad de la vida.
  3. De la nada aparecen en tu vida personas, mensajes y libros que te hablan sobre la espiritualidad.
  4. Experimentas síntomas físicos como el cansancio, dolor de cuello y cabeza.
  5. Comienzas a tener patrones de sueño cambiantes. Te puedes despertar dos o más veces en un anoche con pensamientos recurrentes sobre el porque de las cosas.
  6. Expones tu verdadero yo al mundo sin miedo y sin máscaras dejando de pensar tanto en el que dirán.
  7. Experimentas aceptación por los sucesos que acontecen en tu vida (no resignación). Simplemente aceptas las cosas tal y cómo son, sin buscar culpables y sin tratar de cambiarlo todo.
  8. Realizas cambios voluntarios en tu manera de alimentarte. Sientes inclinación por los alimentos más saludables.
  9. Asumes la responsabilidad de tu vida.
  10. De la nada sientes que no te conoces o que no te reconoces tal como eras anteriormente. Te das cuenta de que has cambiado tu manera de pensar y de sentir.
  11. Puedes experimentar presentimientos o llegan a ti pensamientos premonitorios o sueños que quizás hasta te asusten.
  12. Disfrutas de pasar tiempo a solas y en silencio.
  13. El pasado y el futuro ya no controlan tu vida. Te enfocas en vivir el presente.
  14. Se amplifican tus sentidos. Puedes llegar a escuchar y sentir cosas que antes no.
  15. Experimentas una conexión mucho más amplia con la naturaleza, los animales, la humanidad, el agua, el planeta…
  16. Con frecuencia quienes pasan por este proceso de despertar enfrentan rupturas de relaciones afectivas de parejas o amistades ya que cambian radicalmente su forma de ver las cosas y de pensar.
  17. Comienzas a pensar y a buscar el sentido de la vida.
  18. No le encuentras sentido a cosas que antes disfrutabas (banalidades).
  19. Sientes necesidad de ayudar al prójimo.

¿Cómo comenzar un despertar del espititud?

Puede suceder que no estés experimentando un despertar espiritual pero si que quieras cambiar tu forma de ser, de actuar y de sentir. Así que si este es tu caso te dejo el siguiente vídeo que explica cómo hacerlo.

Categorías: Mente-Emociones

0 comentarios

Deja un comentario

G-PJQB2H3MMD