G-PJQB2H3MMD

En mi trayecto por este plano terrenal he reído, llorado y disfrutado pero sobre todo he aprendido  grandes lecciones de vida, que me han permitido mejorar con el tiempo el ser humano que soy.

Además, he seleccionado estas lecciones ya que he comprobado que al conocerlas se puede aprender de los errores y lograr el éxito total en la vida.

La vida no es una carrera, ni tampoco un juego. No es más que una sucesión de eventos que te permiten obtener aprendizajes significativos. Lecciones que te enseñan a ser persistente, a entregar amor, a ser compasivo, asertivo pero sobre todo aprender que estamos en un trayecto donde no sabemos cuando bajaremos.

Por eso en este post, te hablaré como las lecciones  cambiaron mi manera de pensar y de ver la vida con otros matices.

Índice

Qué es una lección de vida

La vida siempre nos da lecciones que debemos aprender, bien sea para hacernos más fuerte, más amorosos, más resilientes o simplemente para ser mas felices.

Las lecciones de vida, son eventos que te permiten reflexionar sobre los valores éticos, morales, sociales, familiares e individuales.

La vida es una especie de sube y baja. En algunos momentos puedes estar en la cúspide y otros puedes estar en el suelo, en medio de la angustia y la desolación.

Claro está, cada persona experimenta situaciones diferentes en la vida, por ello se debe ser consciente de lo que ocurre a nuestro alrededor.  Se viene  al mundo para ser felices no para sufrir.

Lo más importante de todo esto es aprender de ellas; porque si no aprendes se repetirá la historia una y otra vez hasta que decidas tomar el aprendizaje.

¿Qué podemos aprender de ellas?

Existen un sin fin de episodios que la vida te presentará; sin embargo,  lo más importante es que aprendas a canalizar los eventos que te suceden y que exista un mínimo de trauma en tu recorrido por la vida. No existe un manual o una regla para ser feliz.

Cabe destacar que en tu tránsito por la vida te van a suceder muchas cosas. Que vas a cometer errores, que probablemente te traicionen o que seas tu el que traiciones.

Podrás vivir momentos felices, en donde tendrás dinero en abundancia y disfrutarás de salud plena. Pero, aquí lo realmente importante es APRENDER DE LO BUENO Y LO MALO  para saber que hacer y que no.

40 Lecciones de vida que NECESITAS  aprender

La vida es un constante cambio es por ello, que debemos estar dispuestos a aprender. De lo bueno y lo malo por que de lo malo también se aprende.

1. Vive la vida sin temores

Una de las primeras lecciones de vida que he aprendido es a vivir la vida sin temor. Recuerda que los miedos te mantienen alejado de alcanzar tus metas y te impiden vivir la vida a plenitud.

Incluso cuando vives con temor atraes a tu vida todo lo negativo. Por eso, es importante que te permitas dejar los temores a un lado. Superar tus miedos te hará más fuerte y más feliz.

El temor te paraliza, te hace cambiar de parecer aunque muchas veces quieras arriesgarte. El temor es el enemigo número uno de las almas felices.

Se apodera de tus emociones, de tus metas, de tus sueños, esperanzas incluso puede terminar con tu fe.

Cuando vives con temor, experimentas el miedo a ser feliz y ser feliz es una de las emociones mas enriquecedores para el cuerpo, la mente, y el corazón.

Recuerda en la Vida se pierde más por miedo que por intentar.

2. Deja las quejas y aprecia lo que tienes

Evita quejarte; no logras nada quejándote de todo lo que ocurre a tu alrededor. Empieza a ejecutar acciones para que salgas de los obstáculos que se te presentan en la vida. De lo contrario quedarás enganchado en la queja.

Aprecia cada minuto que la vida te regala, quizás sean los últimos minutos de tu vida y los pierdes sumido  en quejas. Con eso solo atormentas tu mente y tu corazón.

Muchas personas se quejan por tener un empleo y madrugar para llegar a él. Que ironía de la vida, mientras unos se quejan, otros claman por tener un empleo y un salario para poder adquirir alimento para su familia.

Lo que te quiero decir, no es que seas conformista sino que trabajes por alcanzar tus metas pero que al mismo tiempo seas agradecido con todo lo que tienes (salud, empleo, creatividad, amor, familia…)

3. Corre riesgos

Una lección de vida que aprendí hace algunos años atrás, es correr riesgos. A Veces por el miedo evitas arriesgarte, superarte y tomar otros rumbos sin saber que algo mejor aguarda en la vida.

Asumir los riesgos, es una forma de demostrarte que eres determinado. Aunque no sabes que te depara el futuro si asumes tus actos con seguridad, con fe, amor y creyendo en ti mismo de seguro te espera un buen porvenir.

Y si no es así; prepárate para decir me equivoqué pero vuelvo a empezar. Nunca es tarde mientras tengas vida para motivarte.

4. Ser sincero, es mejor que mentir

Las mentiras siempre serán mentiras. Puedes engañar a las personas pero nunca te podrás engañar a ti mismo. Ser sincero es una de las claves de la felicidad.

Cuando aprendas a ser sincero con tus emociones, con tus pensamientos, y tus decisiones entenderás que estas aceptándote como eres y encontrando la manera para superarte a ti mismo (a)

No necesitas engañar a las personas sobre lo que eres o lo que quieres ser. La sinceridad, es el don de los valientes. No existen mentiras piadosas, mentira es mentira incluso si terminas aceptando como verdad.

Recuerda que ser sinceros no implica lastimar a los demás ni ser grosero con tus palabras. Se trata simplemente de decir la verdad y expresar tu sentir en el momento adecuado.

5. Ámate y entrega todo de ti

¿Cuántas personas dejan a un lado lo que realmente son por ser como otro quiere? ¿Cuántos en este momento se humillan y se auto agreden? ¿Cuántos se están dejando de valorar y dejándose de amar?

Hasta que llega el momento de renacer, de valorarse como seres humanos. De entender que en la medida que te ames serás plenamente feliz.

Esta lección amor propio, va mas allá de creerse superior o de ser vanidoso. Al contrario, nos habla sobre lo que somos tanto interna como externamente como seres individuales.

Una persona que se ama. Sabe poner límites e impide que le lastimen. Una persona que se ama se supera, se aprecia y valora.

6. No dejes de amar

Una de las cosas más maravillosas del mundo es amar. No te cierres a las posibilidades de sentirte amado. Recuerda que eres merecedor de afecto, de ternura y de gestos que te enaltecen como persona. Reconoce que el amor no es solo el de pareja. También es de amistades, familia, empleo o de la vida misma.

Amar implica sentir vibraciones que te conecten con la alegría, la fe y la esperanza.

Amar es sentir que la energía del amor recorre tu cuerpo con la respiración, con el agua que toca tu rostro. Amar esta en todo lo que haces.

7. Acepta la visión de mundo de los demás

Cada persona tiene una visión de mundo y esta quizás sea totalmente diferente a la tuya. Recuerda existe la individualidad y sobre todo el libre albedrío.

El echo de que no compartas las mismas perspectiva de la vida que otros, no te hace ni más ni menos. Tampoco existe una forma única de vivir.

Lo que a unos les funciona puede que a otros nos. De allí la importancia de aceptar y respetar el punto de vista de los demás.

lecciones de vida

Cada ser humano aprecia la vida desde una perspectiva diferente. Respeta y acepta las críticas y las opiniones aunque no lo compartas.

8. Conquista tus miedos

Una de las tantas mejores lecciones que puedas aprender es a liberarte de las cadenas y conquistar tus propios miedos. Cuando estos se aceptan y se trabajan para que operen a nuestro favor.

Vivir a plenitud, atreverse hacer aquello a lo que temes y con el pasar del tiempo  te darás cuenta de no era para tanto . Ya no te aterrarás como antes. Incluso lograrás experimentar satisfacción de decir lo logré, lo superé.

Por ejemplo si tienes miedo de hablar en público, entonces debes atreverte hacerlo de manera progresiva. Puedes iniciar hablando en una reunión con amigos, frente a tu familia o simplemente practicando frente al espejo y verás como eses miedo desaparece.

9. Perdona

Se que muchos de los que se encuentran leyendo este post, se preguntarán ¿cómo perdono a quien tanto me hirió y lastimó mi vida? o ¿cómo me perdono a mi miso de los errores que he cometido?.

Te diré, que cargar con las heridas que te han generado en tu vid, lo que hace es afianzar estas emociones en ti. Estás cargando con un peso en tus hombros que no te permite avanzar. Que te impiden liberarte de todo aquello que te lastimó.

El perdón no solo es de palabra, este debe ser desde el corazón. Es un proceso que se da paulatinamente. En donde te empiezas a liberar de todas aquellas emociones negativas.

Al perdonar, entras en el círculo de la abundancia, de la prosperidad y de la felicidad absoluta. Un día un persona me dijo. Sabes yo perdono pero no olvido.

Hice una pequeña pausa y dije, no te hagas más daño estás afectando tu verdadera paz interior. El perdonar te hace libre de culpa, de resentimiento. Mediante el perdón genuino transformas tu vida y le das cabida al amor y a la verdadera felicidad.

Claudio Freidzon expresa un mensaje sobre las lecciones de vida y el perdón

«La vida es más fácil cuando perdonas y aceptas una disculpa que nunca llegó. Esto te hace un ser libre, sin resentimiento y paz absoluta.»

10. Valora a las personas que son leales contigo

La vida te da lecciones que debes aprender a analizar y una de ellas es valorar a cada persona que está contigo en este camino llamado vida.

Personas que están en las buenas y en las no tan buenas prestándote su apoyo y su presencia. No importa cuantos amigos tienes, no importa cuán numerosa es tu familia o que tan pequeña sea, no importa si tu círculo social es pequeño.

Lo que verdaderamente tiene valor, es las personas que se comprometen contigo, que te valoran, que te aman y sobre todo las que nunca te sueltan la mano.

Cada persona que se tope contigo en esta vida tiene valor. Por ello, valoralos y vive el momento presente. No sabes cuándo te toca bajar del tren, o cuando le toca a tus seres queridos despedirse sin decir un adiós.

Ama y disfruta de los bellos momentos junto a tu familia, junto a tus hijos, tu pareja, tus amigos. Mañana quizás sea tarde y solo quedarán los recuerdos de lo vivido.

11. Cuida de las personas

Cuidar es dar amor y entregar sin esperar nada a cambio. Muchas personas esperan solo una enfermedad para cuidar de los seres queridos. Cuidar es proteger y demostrar día a día que las personas te importan.

Valorar a las personas por lo que son, no por lo que tienen o por lo que puedes sacar de ellos. Cuida de cada individuo que está contigo.

Cuida de tus amistades, de tus padres, hijos, hermanos y de cualquier persona con la que te topes en el camino. Cultiva el amor fraternal y la bondad para que puedas establecer relaciones duraderas.

12. Aprecia a tu familia

Aquí te dejaré una pequeña historia personal que espero que te sirva de reflexión para valorar a tu familia.

Un día estando frente al mar, rodeada de una multitud de personas que me acompañaron. Había mucha comida y casi todos lucían cuerpos de modelos. Todos reían menos yo pues estaba molesta y sentí que nada encajaba en mi alrededor.

Vivía una vida de apariencias. Mis hijos solo estaban pendiente de comprar cosas nuevas, mi esposo solo bebía los mejores vinos, mis amigos conversaban de sus viajes y del dinero.

Solo observaba la inmensidad del mar. Cuando en un instante me detuve a observar a una pareja. Si mal no recuerdo, solo tenían un bocado de pan, agua y una pequeña porción de golosinas para su pequeño hijo.

En unos minutos vi como esa pareja de jóvenes disfrutaban de su estancia en el mar, disfrutaban la compañía que se daban unos a otros y disfrutaban del amor de pequeño su hijo. Reían a carcajadas, a su alrededor había un amor genuino de familia.

Disfrutaron por un rato del mar y luego se sentaron a compartir su comida. Me quedé en silencio contemplando como con tan poco esta familia podía ser tan feliz y yo con todo lo que tengo y rodeada de mucha gente me sentía tan mal e infeliz.

Allí reflexionando entendí que la vida te premia con una familia y que en muchas oportunidades se desaprovechan los momentos de compartir, de reír  y solo nos dedicarnos  a trabajar.

Con esta observación aprendí y entendí  que la vida es solo una y que debemos disfrutar cada momento de ella dándole valor a cada persona que está en nuestras vidas sin olvidar lo bello de tener una familia.

13. La familia no siempre es de sangre

La familia no siempre lleva tu misma sangre. En la vida seguramente te encontrarás con seres que son tan leales a ti. Con personas que verdaderamente aman verte feliz. Esos amigos que resultan ser un regalo de vida y que pasan a formarte parte de tu familia extendida.

Esos seres que te aprecian y te sienten como uno más de su familia. Valora lo que la vida te presenta y entiende que nunca es tarde para decir gracias por estar.

plantear metas

14. Cumple tus metas

Nunca es tarde para trabajar en pro de las metas para ello lo más importante es establecer un compromiso con nosotros mismos y no abandonarlas sin siquiera intentarlo.

Si debes posponerlas por diferentes razones hazlo. Pero persíguelas unas tardan más que otras pero con constancia y perseverancia se logran los objetivos.

 

15. Asume tus errores

Uno de los tantos problemas que tienen los seres humanos es el echo de no asumir sus errores. Es tan fácil ver la paja del ojo ajeno y no ver la viga que se encuentra en el tuyo.

Culpar es más fácil que asumir que te has equivocado. Pide disculpa y asume tus responsabilidades.

Eso habla de lo acertado que eres en la vida, el reconocer los errores es de valientes. Es de personas sabias.

16. Cuando no sabes algo pregunta

Es tan sencillo reconocer que no sabes algo pero, la mayoría de las personas se dejan llevar por el orgullo y la prepotencia aparentado saberlo todo. Para ello pregunta, indaga y aprende de los demás.

Uno de los errores más comunes en las personas es suponer. Cuántos problemas se ahorrarían los seres humanos si en vez de suponer preguntaran.

Una pregunta despeja la duda y si no es así tiene una visión de lo que opinan los demás.

17.Plantea un propósito en tu vida

Cada persona llega al mundo por un propósito. Plantéate tus propios propósitos de vida y que quieres lograr  con ellos. Piensa en como quieres que te recuerden para que así no vivas la vida sin un sentido.

18. Mantén tu alma de niño

Se que los años no pasan en vano. Que tarde o temprano el cuerpo se desgasta, que las arrugas empiezan a ser más evidentes, que las canas en tu cabello comienzan a notarse.

Pero, esto no es una razón suficiente como para dejar de amar como niños, para vivir la vida con alegría y creyendo que todo es posible.

Se que esto te recordará a un episodio de tu vida. En algún momento has regañado a tu hijo, a un sobrino o a un niño y al cabo de unos minutos este corre hacia ti como si nada.

Allí;  está de manifiesto la generosidad y el alma de los niños. Los niños no alberga rencor en su corazón. Es el adulto que los enseña y le muestra como ser duros .

Un niño puede gritar en una montaña, puede reír de alegría o llorar del miedo. También puede rodar en una montaña sin importar el qué dirán. Su ingenuidad y sus deseos de ser ellos mismos los hace libres y sin temores.

19. Recuerda lo que te hace feliz

Recordar es vivir, los recuerdos te hacen saber que has vivido momentos especiales en la vida. Que has sido merecedor de momentos encantadores.

Recuerda lo vivido con alegría, con energía y entusiasmo. Te rememora sobre las experiencias gratificantes  que has vivido.

El recordar te hace ver las cosas desde otro punto de vista, te motivan y te recargan las energías que por una u otra razón te mantienen desmotivado.

20. Se fuerte y constante

Una lección de vida que te dará más que una razón para trabajar en pro de tus metas, es la constancia y la fuerza que impregnas en ellas para lograrlo.

Muchas personas empiezan un proyecto con gran entusiasmo y esmero; pero en el camino su energía se va perdiendo ya que no ven resultados inmediatos.

Nadie dice que las cosas se lograran de un día para otro. Por ello, debes ser fuerte, constante y mantente enfocado en lo que persigues en la vida.

No te boicotees tu mismo. Recuerda en la persistencia y en el enfoque que tengas mas rápido lograras tus metas y sueños.

21. Todos tenemos momentos difíciles

En la vida todos pasamos por episodios nada gratificantes. Momentos que hacen dudar de tus emociones, de tu valentía, de tu entereza y de tus facultades.

Pero vale recordar  que nada es para siempre. Recuerda esto también pasará. Los Momentos difíciles marcan la vida de las personas, pero también las fortalece.

Todo en la vida ocurre por algo: para ser más sensibles, más fuertes, más valientes o amorosos.

22. Regala alegría

Al regalar alegría despiertas en los demás entusiasmo y amor y al mismo tiempo te cargas de buena vibra y de energías positivas.

Regalar alegría, es dar sin esperar nada a cambio. Es ayudar al prójimo y situarse en los zapatos de los demás.

Al regalar alegría,  se libera endorfina y combates la ansiedad, la tristeza y la depresión. Entras en un estado armónico con los demás.

Jon Krakaur expresó que la alegría es real cuando se comparte y se contagia.

23. Emprende un viaje

Viajar te hace disfrutar de los placeres del mundo y te recarga de energía. Al viajar abres un abanico de oportunidades, aprendes otras culturas, tienes momentos de esparcimiento, te conectas con el presente.

Oto aspecto positivo es que contemplas nuevos, hermosos y diferentes paisajes, te liberas de tensión, y sobre todo llenas tu mente y corazón de momentos inolvidables.

24. Ninguna persona puede hacerte feliz

La felicidad está en ti. No le entregues tu vida y tu felicidad a otros ya que, al hacer esto le das poder a los demás sobre tus emociones y nada más errático que depender de otro para ser feliz.

Ámate de forma saludable. Entrega tu amor pero no pongas tu felicidad en juego. Ser feliz es una decisión individual.

Al asumir ser feliz, eres capaz de entender que aunque la vida no sea color de rosa tiene otros matices; y que está en ti darle sentido y color.

La felicidad depende de cada uno de nosotros y no de lo que los demás hagan o dejen de hacer.

25. El tiempo es hoy

El tiempo avanza y el reloj no se detiene ni un minuto para esperar por ti. Estar en el momento presente es la lección de vida que aprendí de mis ancestros. Vivir cada día a plenitud como si fuese el último.

Cuando mi abuelo falleció me dije si tan solo me hubiese quedado una noche más. Hubiese podido despedirme de él como quería.

El tiempo es hoy y nada lo reparara. Vive y disfruta de tus seres queridos. Disfruta de tus alimentos, de una película. Respira, abraza y nunca dejes de decir te amo ya que quizás no exista un mañana.

Cultiva el intelecto

26. Cultiva el intelecto

Una de las cosas más gratificantes que puedes hacer por ti mismo es  leer un buen libro, leer frases celebres, espirituales, para subir la energía.Frases de confianza o autoestima.

Alimenta tu mente y creatividad. Aprende un nuevo idioma, viaja y conoce nuevas culturas. Recuerda que el conocimiento es poder y todo lo que aprender hoy lo puedes utilizar mañana a tu favor.

27. Respira

Parece algo simple y que hacemos hasta sin percatarnos. Pero, no se trata de respirar solamente para estar vivos; se trata de hacer respiraciones conscientes y tomar oxígeno con la intensión firme de aspirar vida, salud, paz y tranquilidad.

contempla el amanecer

28. Contempla el amanecer o atardecer

Contemplar las maravillas que nos regala la tierra no hace sentir dichosos y nos permite contemplar el milagro de la vida.

Aprender hacer visualizaciones y enfocarnos nos permitirá alcanzar con mayor éxito y rapidez los objetivos planteados.

Ver el amanecer te hace entender lo grandioso que es la vida. Se que muchas personas viven el día a día apresurados. Que no les da tiempo de detenerse a mirar por su ventana como el sol sale y luego llega la oscuridad.

Es en ese momento, cuando sabes que nada es inmutable que todo cambia. Que después de una noche oscura el sol te iluminará.

29. Aprende a escuchar

No des todo por sentado. Cuantos problemas en la vida te ahorrarás si te detuvieras en oír  conscientemente lo que las personas están expresando.

Escucha con atención una conversación, escucha una canción, medita sobre las palabras que la gente dice. No te apresures en responder. Recuerda que se aprende más escuchando que hablando.

30. La felicidad no es algo que llega al azar

La felicidad es algo que se cultiva día a día. No llega en un sorteo y mucho menos de la noche a la mañana. Me dirás bueno pero un regalo me hace feliz y si es verdad un regalo alegra el alma y te hace sentir especial. Pero, si en tu corazón no hay amor y si no cultivas los buenos momentos el momento de éxtasis y emoción por el regalo pasara y nuevamente quedarás triste y desdichado.

La felicidad se logra cuando realmente te mantienes enfocado, mantienes metas claras y cultivas los buenos sentimientos que le dan sentido a la vida.

Ser feliz no es un acto de azar. Todo lo contrario la verdadera felicidad perdura en el tiempo, a través del respeto, de los valores y del amor.

31. No existe fórmula para lograr tus metas

Es de suma importancia que reconozcas que no existe una fórmula mágica para lograr las metas. Que si una persona logró el éxito de una forma, no quiere decir que esa sea la receta para que tu la pongas en práctica.

Lo que a muchas personas le resultan, tal vez a ti no. Quizás unos logran obtener fortuna y felicidad siendo artistas, deportistas, peluqueros, empresarios o escritores pero a otros esa ruta no les da felicidad ni éxito, solo debes emprender tu propio viaje y encontrar tu propia formula de felicidad.

Voluntad, disciplina, constancia, empeño y sobre todo mantener la certeza de que si alguien lo logro tu también puedes. Y si nadie lo ha logrado tu puedes lograrlo.

32. No eres lo que un título dice, eres más que eso

Muchas personas quieren impresionar con sus títulos universitarios o sobre sus estudios realizados. No es que vas a dejar de estudiar y prepararte pero no necesitas sacar tus títulos o para evitar aminorar a las personas.

Tus títulos universitarios te ayudan a tener un mayor intelecto y más conocimientos con respecto a algunos temas. Pero, lo que realmente te define es tu esencia, tus valores y principios.

Es común observar a personas con mucho dinero y educación formal y especializada pero que tratan mal a los niños, los ancianos, a un portero o cualquier otra persona que consideren «menos» que ellos por no tener su mismo nivel económico.

33. Aprende a levantarte

Cuantas personas se han caído y aún permanecen allí. No han tenido la fortaleza y la determinación para levantarse y seguir adelante aprendiendo de los errores cometidos. Se hacen prisionero de sus malos momentos, viven en un mar de quejas.

Ten determinación levántate, mantén la fe en ti mismo. El echo de caerse o cometer errores no significa que siempre debas permanecer allí.

¿Es que acaso has visto a un niño aprender a caminar en un solo intento y sin haberse caído nunca?

34. El éxito no llega por casualidad

Las casualidades no existen, el éxito llega cuando trabajas en pro de tus ideales. Muchos creen que las personas alcanzan sus vidas ideales por simple suerte, por que un familiar les dejó una herencia o porque hacen cosas ilegales para tener todo lo que tienen. Cuando en realidad han trabajado para alcanzar sus objetivos.

Si no preparas tu camino y lo abonas no alcanzarás tus metas. Incluso, puedes heredar una fortuna pero si no tienes conocimientos sobre el manejo del dinero tarde o temprano lo perderás todo o no sabrás mantenerla.

35. Vive a plenitud

La plenitud es el acto de vivir intensamente, aceptar las cosas tal como se presentan. Elimina las quejas de tu vida, plantea soluciones a los problemas y vive tu vida al máximo.

Explora nuevas emociones e intenta cambiar en pro de tu bienestar. La plenitud es vivir en el momento presente, en el aquí y en el ahora disfrutando de cada minuto de vida que tienes.

36. Conserva la calma en los momentos difíciles

Suena un tanto difícil mantener la calma en los momentos en los que te sientes agobiado. Pero si aprendes a estar en calma encontrarás las mejores maneras de actuar y reaccionar en cada momento.

Existen momentos en lo que es mejor tomar una pausa, oxigenar tu mente y actuar.

37. No te aferres a las cosas materiales

Desde pequeño a los niños se le enseña a que si estudias obtendrás un auto, una casa y un sin fin de cosas materiales. El problema está cuando solo se trabaja por obtener bienes materiales y se deja a un lado la espiritualidad.

Los vienes y los objetos son simples cosas materiales que si te aportan confort y felicidad pero si por alguna causa los pierdes entonces pierdes tus ilusiones y tus ganas de vivir. En cambio, si fortaleces tu ser y tu esencia podrás continuar avanzando.

38. Se coherente con lo que piensas y lo que haces

Ser coherente con lo que se dice y lo que  se hace aporta radicalmente para encontrar la verdadera felicidad. Muchas personas viven su vida afirmando ser los mas bondadosos y le temen a dar a quienes necesitan.

Recuerda que no eres solo lo que piensas eres lo que haces. Debe existir correspondencia entre lo que se piensa, lo que se dice, y lo que se hace ya que allí radica la principal clave del éxito.

39. Escucha tu cuerpo

El cuerpo habla por sí solo y lo hace manifestando diferentes estados de ánimo como la alegría, armonía, rabia, agotamiento, falta de energía. Incluso a través de dolores y enfermedades que tienen un componente altamente emocional.

Tu cuerpo es tu templo, por ello debes cuidar los alimentos que ingieres, hacer deportes, yoga, leer y todo aquello que aporte a su buen funcionamiento.

40. No todo se puede puede planificar.

Los mejores momentos de la vida salen sin planificar tanto. Con esto no te quiero decir que vivas la vida sin tener metas y pensando en como quieres tu presente y futuro; simplemente quiero decirte que olvides por momentos ser tan rígido y que vivas el momento.

Existen momentos que llegan a tu vida sin planearlos por ello, te invito a que disfrutes de un buen café, del aroma de la lluvia, de un chocolate y la risa de un niño.

Una frase que aprendí en mi trayecto por la vida es que :

» La vida no se trata de encontrarse a ti mismo. La vida consiste en crearte a ti mismo» 

George Bernard Show


0 comentarios

Deja un comentario

G-PJQB2H3MMD