¿Ser madre de acogida? es un termino desconocido para muchas personas incluso, algunos lo confunden con la adopción ya que son bastante similares.
Por ello, si te interesa saber cómo ser una madre de acogida, cuáles son sus requisitos y si lo puedes hacer para ser feliz tu y hacer feliz a otras personas.
Índice
¿Qué es ser madre de acogida?
No es solo un término, sino un compromiso que adquieres en el cuál te comprometes a cuidar de un niño (a) que no es tu hijo.
Este rol se puede desempeñar de forma temporal o permanente, y puede hacerse a través de una agencia o directamente con una familia.
Las madres de acogida generalmente proporcionan un hogar seguro y amoroso para un niño que necesita un hogar, ya sea porque sus propios padres no pueden cuidar de él o porque ha sido víctima de abuso o negligencia.
Ser madre de acogida es ser una madre para un niño que no es el suyo propio. Es cuidar de un niño como si fuera el suyo, dándole todo el amor y atención que necesita.
También significa hacerse responsable de todas sus necesidades, como la educación, la salud y el bienestar.
Además es un acto de amor y generosidad y pasan a ser una de las experiencias más gratificantes que una persona puede tener.
Quiero ser madre de acogida: ¿Qué debo hacer?
Para desempeñar este rol, se requiere un gran compromiso y responsabilidad. Esta experiencia, se debe realizar con el corazón ya que, será para ti muy gratificante y te permitirá ayudar a un niño con necesidad específicas.
Estos niños pueden requerir madres de acogida por diferentes situaciones ya sean:
- Sus padres están privados de libertad
- Por que fallecieron
- Porque se está esperando a que se solvente su situación legal
- Sus familiares no cuentan con los recursos económicos para darles sustento
- Problemas de convivencia
- Porque tienen problemas de acción que les impide cuidar adecuadamente de sus hijos…
Además, debes estar dispuesta a someterte a una evaluación de salud, psicológica y social.
También, deben estar dispuestas a participar en capacitaciones y reuniones regulares y cumplir con los requisitos que te enumeraremos a continuación.
Requisitos para ser madre de acogida
Para cumplir con este hermoso y comprometedor rol, se deben cumplir con ciertos requisitos que te enumeraremos a continuación:
1. Tener cumplidos 21 años de edad o más
2. Quien quiera desempeñar este rol, no debe tener antecedentes penales
3. Vivir en una casa adecuada para acoger a un niño
4. Tener una buena situación económica para sobrellevar las necesidades del niño (a)
5. Otro requisito indispensable es que la persona disfrute de buena salud física y mental
6. Tener disponibilidad de tiempo y ser capaz de dedicarle la atención necesaria a un niño/a
7. También debe tener experiencia previa en el cuidado de niños/as o estar dispuesta a formarse en ello
8. Cumplir con los requisitos legales para adoptar o acoger un niño/a
9. Debes estar dispuesta a comprometerte por lo menos por un año a desempeñar este rol
¿Cómo ser madre de acogida?
Para desempeñar este rol, es importante evaluar la ley de cada país y asistir a las instituciones que se encargan de buscar padres de acogida.
Recordemos que estas personas cuidan de niños que no son suyos. Lo más bonito de esta tarea es que la puedes desempeñar teniendo desde los 21 años, incluso con más de 40 años.
Esta, es una gran responsabilidad, pero también es una gran alegría ya que, deben estar dispuestas a abrir su hogar y su corazón a un niño que necesita un lugar seguro para vivir; encontrar amor y refugio.
También deben estar dispuestas a brindar el amor y la atención que todo niño merece.
Estas madres aprenden mucho sobre el amor, la familia y la vida en general.
También forman un lazo especial con el niño que cuidan. Es de vital importancia que se preparen psicológicamente para estar presentes y ejercer el rol.
Por ejemplo, un año con un niño y que luego deberán desprenderse de ellos y entregarlos a sus progenitores o a la institución de donde provienen antes de llegar a ellos.
Pero, también estas personas pueden optar por un proceso de adopción y que estos niños pasen a ser hijos permanentemente de ellos y poseer todos los deberes y derechos sobre ellos.
La función de las madres de acogida
- Las madres de acogida son una parte importante de la familia adoptiva
- Su función es la de proporcionar un hogar seguro y amoroso para niños que necesitan un hogar
- Las madres de acogida también proporcionan apoyo y guía a las familias adoptivas durante el proceso de adopción
- Son un puente entre la familia biológica y la familia adoptiva
- Proporcionan amor y cuidado a los niños mientras esperan ser adoptados por una familia permanente
- También son una fuente de información para las familias adoptivas, ya que pueden proporcionar información sobre el niño y su familia biológica
- Tienen una gran responsabilidad, pero también reciben mucho amor y satisfacción de sus esfuerzos
0 comentarios