G-PJQB2H3MMD

Durante muchos años se creía que la vida emocional estaba ligada únicamente al amor en pareja y al amor familiar.

Estas concepciones según cada individuo puede ser cierta o no. Solo quiero decirte que la vida emocional trasciende las barreras que la sociedad impone.

Existe un cúmulo de factores que pueden alterar tus emociones ya sea el trabajo, las amistades, tus finanzas o tus relaciones con tus hijos. Por esto es importante aprender a manejar adecuadamente nuestras emociones.

Así que si esto te interesa, te invito a quedarte  para que descubras como crear y disfrutar de una vida emocional plena y satisfactoria no solo para ti sino para todo lo que ello involucra.

Índice

¿Qué son personas emocionales?

Cuando observamos con detenimiento a una persona nos podemos dar cuenta cómo responde a ciertos estímulos y así logramos detectar si son emocionales o no.

Una persona emocionalmente activa, es muy sensible y expresa sus emociones con facilidad. Pareciera que estas están a flor de piel.

Sin embargo es importante que tengas en cuenta que todos somos seres emocionales. Pero, que según nuestra educación, nuestras percepciones, valores y formas de ver la vida las manifestaremos de diferentes maneras.

Características de una persona emocional

Generalmente las personas altamente emocionales comparten algunos rasgos que lo caracterizan y entre ellos destacan:

  • Empáticos:  Son individuos que fácilmente se ponen en el lugar del otro, son sensibles a las emociones de las personas con las cuales comparten y tienen capacidad para comprenderlos.
  • Creativos:  Por ser emotivos desarrollan altamente la creatividad. Es decir el hemisferio derecho de su cerebro se activa fácilmente pues allí, es donde se controlan las sensaciones, emociones y la creatividad.
  • Intuitivos:  Desarrollan una capacidad para comprender a las personas, esto se hace de manera inconsciente. Es como una corazonada.

Vida emocional ¿para qué?

Una vida emocionalmente sana es aquella en la que estas en la capacidad de expresar, controlar, aceptar y manejar tus emociones.

Las emociones son sentimientos que se manifiestan según el estímulo que se te presente, por cuanto mantener un equilibrio sobre lo que dices y como expresas tu emoción hablan de un equilibrio en tu vida.

Tener un estilo de vida de este tipos se basa en expresarte pero asumiendo el auto-control.

Expresión de los sentimientos y la vida emocional

Las necesidades de manifestar emociones son intrínseca, es decir de dentro de tu ser.

Es por ello que se debe cultivar el hábito de expresar los sentimientos y no coartarlos. En la sociedad actual vemos muchas personas que sienten falta de afecto de parte de ellos mismos y de los seres que los rodean . Esto sucede, porque muchas personas son educadas desde la no expresión de sentimientos y emociones. Sobretodo cuándo se trata de personas que no forman parte de la familia.

La afectividad es la expresión de sentimientos, esta te permite liberar la hormona de la felicidad y la podemos expresar de dos formas que te mencionaré a continuación.

  • Expresión verbal de los sentimientos

Las expresiones verbales son las palabras que emites cuando recibes o envías un estimulo. Te quiero, gracias, me encanta , me da tristeza, estoy enfadado, me molesta.

  • Expresión no verbal de los sentimientos

Manifestada por gestos, miradas, sonrisas, llanto, abrazos, entre otros. Aquí es tu cuerpo quien a través de diferentes formas expresa su sentir.

Factores que influyen en tu vida emocional

vida emocional2

En la vida emocional de todos los individuos existen varios factores que juegan un papel fundamental, entre ellos destacan:

  • Los vínculos familiares

Desde pequeños se nos dice como actuar y como no. Seguramente has escuchado esta frase los hombres no lloran.   Desde aquí y quizás de manera inconsciente, se está condicionando a los hombres a no manifestar sus emociones a través del llanto.

Por lo tanto, se dice que es en la familia en dónde aprendemos a como manifestar las emociones. Si vienes de familia amorosa, seguramente podrás expresas tus emociones con facilidad.

Pero, si por el contrario te han enseñado a reprimir lo que piensas y sientes, se te dificultará expresar tus emociones incluso con tus parejas.

Pero, la buena noticia es que todos los seres humanos tenemos la capacidad de reprogramarnos y realizar cambios que nos permitan expresar nuestras emociones con facilidad. Solo debes practicarlo día tras día hasta que sea parte de ti.

  • La sociedad

La sociedad actual es altamente cambiante, sometida a estándares de estrés y exigencia total en todos los ámbitos.

Esto genera en el hombre moderno un estado de alerta aunque no lo quiera, activando en su mente pensamientos de preocupación.

En ocasiones esto puede desencadenar rabia, enfado o tristeza. Uno de los factores que está actualmente principalmente a los más jóvenes son las redes sociales en donde suelen ver una vida «perfecta» en otras personas y se frustran por no entrar dentro de esos estándares.

De allí radica la importancia de saber manejar nuestras propias emociones y actuar en concordancia.

  • La capacidad de resiliencia

Es otro factor sumamente influyente, ya que no todas las personas tienen la capacidad de adaptarse y de asumir el dolor para reconstruir de alguna manera el futuro.

Cómo tener y enriquecer tu vida emocional

Para lograrlo debes considerar los siguientes elementos:

  1. Desarrollar la empatía
  2. Ser cariñoso y amable. Esto se puede potenciar desde la infancia a través del ejemplo y practica constante.
  3. El respeto
  4. Ser entusiasta
  5. Tener metas claras
  6. Saber comunicarse efectivamente
  7. Ser tolerante
  8. Saber escuchar, prestar atención cuando alguna persona te habla sobre sus ideas, sus sentimientos. Dominar la escucha activa.
  9. Manejar tus emociones  y el auto-control
  10. Cultivar el autoestima y auto-valoración
  11. Vivir en el presente dejando atrás el pasado
  12. Fortalecer el trabajo en equipo

Como cuidar tu vida emocional

Una de las cosas que debemos cuidar así como la salud física, es la salud emocional. Esto se debe a que una vida emocional sana hace que las personas sean más consciente sobre sus decisiones, sus estados emocionales, y por consecuencia sus conductas.

Por ello se debe cuidar y aquí te diré como hacerlo.

vida emocional

1-.Cuidar tu autoestima:

Es importante que te aceptes como eres, con tus debilidades y fortalezas. Que aprendas a identificar que situaciones te agradan y cuales te desagradan; manejando tus emociones y tus pensamientos.

Otro aspecto importante es tener identidad propia y conocerte a ti mismo, que no es tarea fácil pero con una exploración adecuada se logra.

No trates de aparentar lo que no eres, buscando agradar a otro.

Amarte y en consecuencia ama a tu prójimo. Cuando realmente te amas eres capaz de valorarte, aceptarte y respetarte. Esta son manifestaciones de amor propio.

2-.Controlar tus emociones

Cuando hablo de controlar tus emociones, no me refiero a ocultarlas sino a asumir un autocontrol de ellas para no ocasionarte daños. Por ejemplo, el ser demasiado explosivo, muy efusivo, explosivo o manipulador.

Todas las emociones tienen cabida en la vida de los seres humanos pero debemos expresarlas con moderación. Para ello te invito a leer el siguiente artículo sobre las habilidades socioemocionales y como desarrollarlas.

3-. Manejar tu mente y pensamientos

Reflexionar sobre lo que te repites a diario; la mente no para de evocar pensamientos. Por ello, debes desechar lo malo y quedarte con todo lo positivo.

4-. Perdonar y Olvidar

La mejor manera de ser felices es aprender a perdonar. Cuando verdaderamente perdonamos a los demás y nos perdonamos a nosotros por errores del pasado, estamos abriéndonos a una mejor vida, dispuestos a disfrutar de todos sus placeres.

Te liberas de pensamientos de rabia, frustración y hasta dolor.

5-. Vivir el presente

Una de las mejores maneras de cuidar tus emociones es vivir el presente, ya que estar constantemente recordando el pasado o te trae tristeza o te ata a los viejos esquemas.

Es bueno recordar, pues siempre tendrás emociones muy bonitas de tu niñez, tu adolescencia y de lo que ha sido tu vida. También te ayuda a no repetir los mismos errores.

El error es cuando te quedas atrapado en el pasado y continuas repitiendo viejos patrones que no le aportan nada positivo a tu vida.

Razones para tener una vida emocional saludable

Sobran las razones para tener una vida emocional saludable. Esto te permite ser mas ecuánime en la vida, es decir controlas tus emociones tanto en los momentos alegres como en los mas adversos.

En la vida se debe mantener un equilibrio esto te dará paz mental y espiritual. Reconoces los errores, aceptan los cambios entre otro sin fin de bondades.

En síntesis lo que te quiero expresar en estas líneas es que tu vida emotiva no la puedes dejar en manos de otros. Aprende  que no eres un ser humano  perfecto pero tu epicentro emotivo está en tu corazón, en la manera en la que te valores y te aceptes.

Todo ello generar una especie de cadena a mayor amor propio tu vida afectiva en general será equilibrada y mejorará gradualmente.

 

 

Categorías: Amor-Pareja

0 comentarios

Deja un comentario

G-PJQB2H3MMD